Argentina es un paraíso para los amantes del trail running. Desde los cerros del norte hasta los bosques patagónicos, el país ofrece una enorme variedad de terrenos, climas y paisajes que desafían tanto al cuerpo como a la mente.
En esta guía te compartimos algunas de las rutas de trail running en Argentina, las mas recomendadas, ideales para entrenar, competir o simplemente disfrutar del aire libre.
1. Cerro Catedral – Bariloche, Río Negro
Distancia: 15 a 35 km
Dificultad: Media – Alta
El clásico patagónico. El Cerro Catedral ofrece senderos técnicos, subidas exigentes y vistas espectaculares del Lago Nahuel Huapi. Muchos tramos coinciden con los circuitos del K42 Adventure Marathon, una de las carreras más icónicas del país.
👉 Ideal para quienes buscan combinar altitud, montaña y técnica.
Tip CHT: Usá un chaleco corta viento liviano y con bolsillos traseros como el Chaleco Eclipse, perfecto para protegerte del clima cambiante y guardar tu hidratación o celular.

2. Quebrada de San Lorenzo – Salta
Distancia: 10 a 25 km
Dificultad: Media
A pocos kilómetros de la ciudad de Salta, la Quebrada de San Lorenzo ofrece senderos bien marcados, vegetación subtropical y desniveles moderados. Es ideal para quienes se inician en el trail running o buscan una experiencia más accesible sin alejarse de un entorno urbano.
Lo mejor: corrés rodeado de selva de yungas con vistas al Valle de Lerma.
3. Cerro Uritorco – Capilla del Monte, Córdoba
Distancia: 11 km (ida y vuelta)
Dificultad: Media – Alta
Uno de los picos más famosos de Córdoba y un clásico del trail running del centro del país. La subida al Uritorco combina pendientes empinadas, tramos técnicos y panorámicas únicas del valle.
Consejo: llevá calzado con buen grip y ropa técnica respirable. Ideal para entrenamientos de fuerza y ascenso.
4. Villa La Angostura – Neuquén
Distancia: 20 a 50 km
Dificultad: Media
Esta región patagónica es sinónimo de trail running. Los senderos entre bosques de coihues y lagos cristalinos atraen corredores de todo el mundo. Además, es sede del Campeonato Mundial de Trail y Montaña (World Mountain Running Championships), lo que demuestra su nivel técnico y paisajístico.
Bonus: podés combinar los circuitos con tramos de bike & run o trekking.
5. Valle de la Luna – San Juan
Distancia: 15 a 25 km
Dificultad: Media
Una experiencia única en un entorno casi lunar. El Parque Ischigualasto ofrece rutas poco convencionales, con suelo arcilloso y formaciones rocosas de otro planeta. Correr acá es pura conexión con la naturaleza.
Recomendación: hidratate bien, llevá gorra, protector solar y un chaleco de hidratación cómodo para el calor seco.
🧭 Consejos para elegir tu ruta de trail running
- Chequeá la altitud y el clima: Argentina tiene gran variedad de alturas y condiciones.
- Usá equipamiento técnico: chalecos, zapatillas con agarre, remeras respirables.
- Planificá la hidratación: especialmente en zonas áridas o con poca sombra.
- Respetá la montaña: seguí las huellas marcadas y no dejes residuos.
🥇 Conclusión
El trail running es una actividad que se esta volviendo muy popular en Argentina esta te conecta con algunos de los paisajes más impresionantes del planeta. Ya sea en el norte, el centro o la Patagonia, cada región tiene su encanto y sus desafíos.
Si estás buscando nuevas rutas para entrenar o competir, estas cinco opciones son el punto de partida ideal.