¿Querés empezar a hacer trekking pero no sabés por dónde arrancar? Esta guía es para vos. Desde CHT Argentina, amantes de la vida outdoor, te compartimos una selección de 9 cerros ideales para hacer trekking fácil en Argentina, perfectos para quienes dan sus primeros pasos en la montaña. Con información clara, por región, nivel de dificultad y consejos útiles para tu primera salida.
¿Por qué empezar por un trekking fácil?
Arrancar con rutas accesibles te permite disfrutar la experiencia sin frustraciones ni riesgos innecesarios. El trekking fácil es ideal para familiarizarte con el terreno, probar tu equipo, mejorar tu condición física y ganar confianza.
Tabla de Contenidos
Patagonia: Trekking Fácil en Argentina, Cerros con Vistas Increíbles
1. Cerro Otto (Bariloche, Río Negro)

- Duración: 30 a 45 minutos de subida
- Nivel: Muy fácil
Un clásico para principiantes en Bariloche. Tiene senderos bien señalizados, poco desnivel y vistas impactantes al lago Nahuel Huapi y las montañas. También podés subir en teleférico. Hay confitería en la cima y actividades recreativas. Ideal para hacer con chicos.
2. Cerro Campanario (Bariloche)

- Duración: 30 a 45 minutos de subida
- Nivel: Muy fácil
Uno de los mejores miradores del país. El sendero es corto pero empinado, aunque bien mantenido. También tiene aerosilla (pago). Desde arriba podés ver los lagos Moreno, Nahuel Huapi y la cordillera nevada. En la cima hay confitería y miradores con pasarelas de madera.
3. Cerro Llao Llao (Bariloche)

- Duración: 1.5 a 2 horas ida y vuelta
- Nivel: Fácil
Rodeado de bosques nativos, forma parte del Parque Municipal Llao Llao. El camino es suave, ideal para caminar con calma. Desde la cima se ve el Brazo Blest y el lago Perito Moreno. Perfecto para una caminata tranquila sin exigencia física.
Cuyo: Caminatas Rápidas y Accesibles
4. Cerro Arco (Mendoza)

- Duración: 2 a 3 horas ida y vuelta
- Nivel: Fácil
El más popular entre los mendocinos. Podés subirlo caminando o corriendo. Tiene buena señalización, muchos lo usan para entrenar. En la cima hay antenas y una vista excelente del Gran Mendoza. Es ideal para atardeceres. Hay estacionamiento y venta de snacks en la base.
5. Cerro La Gloria (Mendoza)

- Duración: 30 minutos a 1 hora
- Nivel: Muy fácil
Ubicado dentro del Parque General San Martín, se sube por una ruta asfaltada o senderos. Arriba está el famoso Monumento al Ejército de los Andes. Ideal para un paseo corto con vistas panorámicas de la ciudad. Se puede subir en auto, bici o a pie.
Norte Argentino: Naturaleza y Cultura en Caminatas Simples
6. Cerro San Bernardo (Salta)

- Duración: 1 a 1.5 horas por escaleras
- Nivel: Fácil
La subida por escalinatas (más de 1.000 escalones) es un clásico de Salta. Se puede subir a pie o en teleférico. En la cima hay un parque, confitería y miradores con vista al Valle de Lerma. Seguro, urbano y muy accesible para probarse en altura sin alejarse mucho.
7. Cerro de los Siete Colores (Purmamarca, Jujuy)

- Duración: 1 hora (recorrido base)
- Nivel: Muy fácil
Famoso por sus formaciones de colores naturales. Podés hacer el Paseo de los Colorados, un circuito alrededor del cerro sin gran dificultad. El terreno es firme y seco. Es ideal para fotografía y para empaparse de cultura andina. Mejor hacerlo temprano por el sol.
Córdoba: Cerros Clásicos para tu Primer Desafío
8. Cerro Uritorco (Capilla del Monte)

- Duración: 4 a 6 horas ida y vuelta
- Nivel: Moderado
Es uno de los cerros más visitados de Argentina. Tiene exigencia física media y cuesta arriba constante, pero sin pasos técnicos. Ideal como primer cerro “serio”. Se paga entrada. Desde la cima se ve todo el Valle de Punilla. Llevar mucha agua y salir temprano.
9. Cerro Champaquí (desde Villa Alpina)

- Duración: 2 a 3 días de trekking
- Nivel: Moderado
Es el punto más alto de Córdoba (2.790 m). Se hace en 2 o 3 días con pernocte en refugios. Requiere guía si es tu primera vez, pero es una experiencia inolvidable. El paisaje va cambiando: bosques, ríos, llanuras altas y vistas panorámicas. Perfecto como tu primer gran desafío montañero.
Consejos para tu Primer Trekking
- Chequeá el clima antes de salir.
- Vestite en capas (primera piel, polar, campera impermeable).
- Llevá: agua, comida energética, protector solar, gorra, botiquín, calzado adecuado.
- Avisa tu recorrido a alguien.
- Respetá el entorno: no dejes residuos y seguí los senderos marcados.
Prepará tu equipo con CHT Argentina
Encontrá todo lo que necesitás para tus primeras caminatas en nuestra tienda:
- Camperas impermeables
- Ropa térmica y técnica
- Mochilas livianas
- Cubre pantalones y accesorios outdoor
Empezar es más fácil de lo que pensás
Hacer trekking en Argentina no requiere experiencia previa ni grandes inversiones. Solo ganas, ropa adecuada y ganas de moverte al aire libre. Elegí uno de estos 9 cerros, preparate con el equipo justo, y salí a disfrutar.
Ahora que ya sabes como hacer Trekking Fácil en Argentina ¿sabés cuál vas a visitar primero? Contanos en redes o escribinos si necesitás ayuda para armar tu equipo.
¡Nos vemos en la montaña!